El Salón Montevideo dio marco en la tarde de ayer, a la entrega de la distinción que lo declaró al periodista, Nicolás Artusi, Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de la Cultura, por una iniciativa impulsada por la diputada porteña Carolina Estebarena (Vamos Juntos).
En la cálida ceremonia acompañaron a Artusi su familia, sus compañeros en la Radio, amigos, seguidores y estuvo presente el ministro de Cultura porteño, Enrique Avogadro y la legisladora Mercedes de las Casas (Vamos Juntos).
“La trayectoria de Artusi estuvo siempre acompañada por su pasión por el café, que lo llevó a dar vida, como él dice, a su alter ego, el “Sommelier de Café”, encomendándose a la misión de difundir las propiedades de esta popular infusión, su historia y las diversas experiencias que los argentinos vivimos y proponemos cuando decimos “¿no tomamos un cafecito?”. En el entendimiento de que la gastronomía -que incluye por supuesto aquello que bebemos- es parte de la cultura, promoví destacar la trayectoria de Nicolás, por su enorme aporte a la difusión de este aspecto socio-cultural de la vida porteña”, manifestó Estebarena.
Nicolás Artusi es un joven y exitoso periodista especializado en cine y cultura joven; se formó en la Universidad Católica Argentina, hizo sus primeros pasos profesionales en Clarín digital, luego trabajó con redactor y editor de las secciones Informática, Arquitectura y finalmente del Suplemento Sí!, durante 14 años. También fue columnista de cine para varios medios, entre ellos en radio la Metro (95.1), en el recordado programa “Desayuno” emitido por Canal 7 (TVP). Fueron famosas las transmisiones que realizó como animador de la MTV que lo llevó a entrevistar a las celebrities de la música nacional e internacional como The Cure, Soda Stereo, Andrés Calamaro, Babasónicos, Oasis, Aerosmith, Shakira, Ricky Martin, Los Fabulosos Cadillacs, entre muchísimos otros.
Creador de “Brunch” en radio Metro 95.1, un programa fundacional de la movida “foodie” que después se convertiría en un sello de Buenos Aires. También condujo “Su atención por favor”, un programa diario que hasta el día de hoy sigue consagrando la experiencia del viaje y las culturas del mundo.
En la revista dominical del diario La Nación, escribe sobre literatura, cine, televisión, música. Esta columna semanal se suma a su trabajo publicando notas en otros medios gráficos como las revistas Brando, Ñ, Le Monde Diplomatique, Joy, El Planeta Urbano y Guía Joy, entre otras.
Recientemente, fue invitado por el GCBA a participar como “Embajador” en el primer Festival de Café (FECA) de la Ciudad, organizado por el programa BA Capital Gastronómica del Gobierno porteño, donde los visitantes pueden, entre otras cosas, participar en charlas y talleres donde les enseñan desde cómo hacer un buen café en casa hasta las bondades para la salud.