Arquitectura: El edificio puente del BID en la Ciudad

La nueva sede, que estará ubicada en el Barrio 31, contará con 3.800 metros cuadrados de espacios para oficinas y creará más de 500 empleos.

Asimismo, tendrá en su cubierta un puente peatonal que además de conectar el barrio con el Parque Thays, desde el Centro de Exposiciones y Convenciones, y la estación Facultad de Derecho de la línea H de subte, generará 6.000 metros cuadrados de espacios verdes y les ahorrará cerca de una hora de viaje a los habitantes del lugar.

El Grupo BID construirá un moderno edificio-puente en la Villa 31 que conectará el barrio con el Parque Thays. La nueva sede contará con 3.800 metros cuadrados de espacios para oficinas y creará más de 500 empleos.

Asimismo, tendrá en su cubierta un puente peatonal que además de conectar el barrio con el Parque Thays, desde el Centro de Exposiciones y Convenciones, y la estación Facultad de Derecho de la línea H de subte, generará 6.000 metros cuadrados de espacios verdes y les ahorrará cerca de una hora de viaje a los habitantes del lugar.

El edificio albergará la sede del Grupo BID para el Cono Sur que será la más grande de América Latina y el Caribe. Los accesos peatonales, en ambos lados del edificio, tendrán escaleras mecánicas y ascensores.

El anunció de la construcción fue realizado el viernes 20 por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, junto al ministro de Hacienda de la Nación, Nicolás Dujovne; el presidente del BID, Luis Alberto Moreno; y el arquitecto del proyecto, Alejandro Aravena

“Queremos seguir integrando las villas a la Ciudad”, expresó Rodríguez Larreta. Además, el Jefe de Gobierno porteño indicó que le encanta “esta idea de puente porque simboliza el espíritu de lo que queremos hacer con la integración de las villas”, y agregó: “Hoy damos un pasito más en un sueño que paso a paso se empieza a hacer realidad”.

“Esto es una muestra más de lo bien que estamos trabajando en equipo junto con el BID”, sostuvo, y reconoció que la valoración a la entidad es aún mayor por el momento actual del país, en el que se “está saliendo adelante”

A su vez, explicó que “en enero del año entrante ya vamos a tener gente trabajando en la obra” y que “en dos años todos estaremos invitados a la inauguración”.

La construcción del edificio generará más de 1.000 empleos durante su período de construcción y una vez finalizado más de 500 personas, entre mantenimiento y equipamiento, llegarán a trabajar al barrio.

Por otro lado, Dujovne señaló: “Hoy el BID está ayudándonos muchísimo con el doble de los desembolsos que teníamos en 2015, con cuatro veces más las aprobaciones de proyectos que teníamos, todos ellos vinculados a la tarifa social y a la integración, como el plan Progresar”.

“Esta es una muestra de las más cabales de lo que podemos hacer juntos”, apuntó el ministro de Hacienda.