Alquilar un dos ambientes en Palermo cuesta casi 9 mil pesos

La demanda de alquileres creció en el último tiempo, no es tarea fácil conseguir una vivienda en Capital Federal. Sobre todo por los precios que actualmente se ven en los carteles de las inmobiliarias o en los clasificados de los diarios. Es que, en la línea de ajustes que sufrieron otros servicios como el gas, la nafta y las patentes, el rubro del mercado inmobiliario también manifestó un fuerte aumento a partir del cambio de calendario y de Gobierno. Fue del 35 por ciento en promedio, dependiendo del barrio. Y, en ese sentido, Palermo y Once están en los polos opuestos al momento de alquilar un dos ambientes (tienen entre 35 y 45 metros cuadrados), que concentra, junto con el monoambiente, la mayor oferta residencial en la Ciudad.

La diferencia que hay en el monto entre ambas opciones es muy significativa: alquilar un dos ambientes en Palermo cuesta casi 9 mil pesos, en promedio, mientras que en Once vale alrededor de 5 mil, en base a las estadísticas reveladas en noviembre pasado por la consultora especializada Reporte Inmobiliario y sumando el porcentaje de los incrementos en los precios.

Entre los barrios más caros le siguen Recoleta ($8.500), San Nicolás ($7.500) y Núñez ($7.400). En tanto, Villa Crespo, Almagro, Flores y Colegiales cotizan por debajo de los $7.000.

Los valores preocupan, pero más teniendo en cuenta que los inquilinos pagan un mes de depósito y otro de adelanto además de la comisión inmobiliaria, que por ley es del 4,15%, aunque en la Ciudad llega a ser del doble.

La causa de la suba es evidente: la inflación. Los dueños de los departamentos no quieren perder rentabilidad, aunque muchos propietarios se vieron obligados a no elevar tanto la vara de precios porque los inquilinos no llegarían a acceder al nuevo valor.

“Los aumentos se fueron dando en función de las expectativas inflacionarias y de un mayor desequilibrio entre la oferta de buenas unidades y una demanda que crece día a día debido a la falta de crédito. Es que el alquiler sigue siendo la única opción ante la cuota mensual por una hipoteca, que en líneas generales triplica al alquiler”, explicó a Clarín en enero José Rozados, director de Reporte Inmobiliario.