Tras el colapso de un encofrado sobre las vías del San Martín se decidió cortar la línea en Villa del Parque. Quedan sin servicio las estaciones Retiro, Palermo y Villa Crespo, más La Paternal, que estaba cerrada desde el año pasado. Habrá colectivos de reemplazo. Se prevé un aumento de la demanda en el Urquiza y la línea B.
A partir de este viernes 25 de mayo la línea San Martín comenzará a operar con un servicio limitado permanente entre Villa del Parque y Pilar debido a la obra del viaducto que se construye entre Palermo y La Paternal.
Con esta medida quedarán sin servicio las estaciones Villa Crespo (ex Chacarita), Palermo y Retiro San Martín. La Paternal, cabe recordar, permanecía cerrada desde el año pasado.
Si bien se preveía que las afectaciones al servicio por la obra del viaducto fueran mínimas, la resolución de cortar la línea en Villa del Parque (que funcionó como cabecera durante el verano) fue tomada luego de que colapsara el encofrado de un dintel del viaducto en la madrugada del domingo pasado. Con esta decisión se buscan evitar potenciales nuevos incidentes que impliquen un riesgo para los pasajeros.
El incidente del pasado domingo.
Trenes Argentinos Operaciones comunicó que se dispondrán colectivos en reemplazo del servicio ferroviario entre Villa del Parque y Palermo, con detenciones exclusivas en las estaciones de tren. No obstante, es probable que buena parte de la demanda de la línea San Martín se vuelque al ferrocarril Urquiza y que ésta termine desembocando en la línea B del Subte, al igual que lo que ocurrió durante el verano pasado.
No sólo los trenes locales verán alterado su funcionamiento, sino también los de larga distancia. El tren a Junín, que corre tres veces por semana, partirá desde la estación Caseros.
AUMENTO
La jueza López Vergara hizo lugar a una cautelar presentada por Myriam Bregman, Patricio del Corro y Claudio Dellecarbonara y sostiene la suspensión de la entrada en vigencia del aumento del 67% en total hasta que se resuelva la cuestión de fondo sobre las tarifas.
La Justicia porteña hizo lugar este viernes a una nueva medida cautelar presentada por Myriam Bregman, Patricio del Corro y Claudio Dellecarbonara, manteniendo la suspensión de la entrada en vigencia del aumento del Subte.
El aumento del 46,6%, que hubiera llevado la tarifa plana a $11 desde el pasado 8 de mayo, fue suspendido por una medida precautelar de la jueza López Vergara, que fue apelada por el Gobierno de la Ciudad días atrás.
La magistrada resolvió sostener la suspensión de la resolución del nuevo cuadro tarifario, que contemplaba un aumento total de 66,6% para el próximo mes de junio) “hasta tanto se resuelva el fondo de la cuestión”.