8 de Marzo: Día de la Mujer.

Cada 8 de Marzo se recuerda el Día Internacional de la Mujer, en homenaje a las caídas en 1908 frente a la textil Cotton de Nueva York, en lucha por la igualdad de oportunidades salariales. Como agasajo a las que empezaron ese largo camino, hoy hay comidas suntuosas y obsequios para sus herederas, todas las mujeres que celebran su día con merecido orgullo y aspiraciones principescas. Los cocineros argentinos, acorde con el convite, preparan delicadezas transformadas en sabor por el arte de unir insumos, como un halago galante hacia las damas.



El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer en todo el mundo, y como ocurrió en todas las latitudes, las mujeres aprovecharán la fecha para manifestarse por diversos temas que las aquejan: desde violencia de género hasta empleo o igualdad de derechos, serán las aristas del reclamo que llevarán adelante.

El Día de la Mujer tiene sus raíces en el movimiento obrero de mediados del siglo XIX, en un momento de gran expansión y turbulencias en el mundo industrializado, en el que la mujer comenzó a alzar cada vez más su voz.

Las mujeres no tenían derecho a voto, ni a manejar sus propias cuentas, ni formación y con una esperanza de vida mucho menor que la masculina por los partos y los malos tratos.

La fecha fue elegida para conmemorar el día en que cientos de mujeres trabajadoras de una fábrica de textil de Nueva York marcharon en 1875 por las calles de la ciudad contra los bajos salarios y por la diferencia que sufrían en comparación con sus pares, ya que la mayoría cobraba menos de la mitad que los hombres. El final tuvo tintes trágicos ya que 120 mujeres murieron como consecuencia de la brutalidad policial. La indignación provocó que las trabajadoras fundaran el primer sindicato femenino.