Según pudo saber noticiasrecoleta.com.ar el subte H llegará a la estación Facultad de Derecho el 17 de mayo. Así se anunció este miércoles por la mañana, en la reunión de Gabinete abierto, que se pudo ver a través de las redes sociales. Allí también se aseguró que la línea sumará 30.000 usuarios por día y permitirá conectar las cabeceras, en Recoleta y Parque Patricios, en 23 minutos.
La presentación la hizo Franco Moccia, ministro de Desarrollo Urbano y Transporte de la Ciudad, junto al presidente de SBASE, Eduardo De Montmollin. Con la nueva cabecera, la línea H sumará un kilómetro a su recorrido y, según dijeron los funcionarios, comenzará a transportar 130.000 usuarios por día hábil, en promedio.
El incremento se debe a que absorberá parte de los 32.000 alumnos que estudian en la Facultad, a las 385.000 personas que por mes visitan el Museo Nacional de Bellas Artes, y a las 100.000 que por cada día del fin de semana van al Parque 3 de Febrero.
Otra novedad es que la estación sumará un nombre femenino a Facultad de Derecho. Para bautizarla se hará una consulta entre vecinos a través de las redes sociales y la página del Gobierno porteño.
ás allá de la inminente inauguración de la nueva estación, que en la reunión abierta del Gabinete, realizada hace un mes, había sido anunciada para el 25 de mayo, muchas de las preguntas de la gente, que participa en tiempo real desde Facebook, tuvieron que ver con el estado del servicio del subte en general.
Moccia desplegó un informe sobre el estado actual de la red, que transporta en promedio 1.300.000 pasajeros por día hábil, aunque en ocasiones la cifra trepa a 100.000 usuarios más.
El funcionario dijo que de aquí a 2019 se seguirán sumando a la red coches con aire acondicionado en todas las líneas. Por lo que esperan llegar al final del mandato con el 70% de lo flota con refrigeración.
La obra, que se inició durante la administración kirchnerista y había sido anunciada para 2012, se demoró porque cuando se licitó no se incluyó el sistema de señalamiento ni de vías. Así, sólo se concluyó la parte civil, es decir los túneles y las estaciones, pero restaba incorporar partes sustanciales, como las escaleras de acceso.
Moccia explicó que la línea sumará 2 kilómetros en tres estaciones, que serán Correo Central (tendrá combinación con la línea B), Catalinas y Retiro. La inauguración, prevista para el próximo año, «beneficiará a 95.000 usuarios».
Operado por la empresa Metrovías desde 1994, el Gobierno porteño ya lanzó la licitación para renovar la concesión del subte porteño por 15 años. Por el momento, se sabe que hay al menos 7 empresas interesadas, entre las que conviven algunas que operan servicios en el exterior.