3 actividades física ideales para mujeres menores de 30 años

Para comenzar ahora y no morir en el intento
3 actividades física ideales para mujeres menores de 30 años

La actividad física es benéfica para la salud en todas las edades, por lo tanto comenzar una actividad en esta época del año es preferible que nunca empezarla. Si bien las personas inactivas deben comenzar con pequeñas cantidades e incrementar gradualmente su duración, frecuencia e intensidad, lo importante es poder encontrar la propia, una actividad que se disfrute hacer, con un objetivo, manteniendo frecuencia y continuidad.

Es recomendable que los adultos jóvenes pudieran practicar como mínimo 150 minutos semanales de actividad física de intensidad moderada, ó 75 minutos de actividad física vigorosa; o alguna combinación equivalente de actividades moderadas y vigorosas. Todas las acciones deberían ser realizadas en periodos de al menos 10 minutos cada uno.

William Hope, la cobertura médica promotora de la vida saludable propone 3 actividades físicas diferentes para comenzar a disfrutar a mitad de año y no fracasar en su intento.

 Entrenamiento funcional. EL entrenamiento funcional es la manera de realizar actividad fisica a traves de movimientos, es decir que es, una forma de entrenamiento en la que el cuerpo se estimula de manera más integral. La actividad se desarrolla en sesiones donde se entrena al cuerpo en los tres planos de movimiento generando un concecpto de integralidad donde se optimizan las funciones del cuerpo humano a traves de movimientos similares a los de la vida diaria y/o gestos deportivos. Los movimientos que se realizan suelen ser más dinámicos, involucrando asi muchas partes del cuerpo. “Mediante una buena programacion con ejercicios faciles, adaptables y sobre todo divertidos, el entrenamiento funcional mejora las funciones del cuerpo a nivel general, principalmente su movilidad o capacidad de moverse y esto sucede a traves de la coordinacion intra e intermuscular y dependiendo de los objetivos de cada persona puede generar descenso de peso, tonificacion o lo que cada mujer este buscando” comenta Sebastián García Prado, Entrenador de ACTIVE FUNCTIONAL TRAINING

 Running. Correr es una de las actividades más comunes y saludables que se puede practicar. Todas las personas pueden practicar esta actividad. Entre sus tantos beneficios encontramos que mejora la capacidad cardio-respiratoria, es una actividad puramente desestresante, ayuda a perder peso por su componente aeróbico, a dormir mejor, a tener huesos y articulaciones más fuertes, aumenta el nivel de las endorfinas como la serotonina, contribuye a mantener el corazón más sano, a mejorar la digestión, y a que el sistema inmune se fortalezca.

 Zumba. La Zumba es una actividad que viene en auge en los ultimos años y su caracteristica principal es hacer que la gente se mueva a través de la música, con las

canciones de moda y diferentes coreografias. Esta actividad es muy atractiva para todas las personas a las que no les gusta ir al gimnasio convencional o entrenar de manera sistemática, ya que desde su nacimiento en los años 90 sigue sumando adeptos a la actividad fisica desde la música y el baile. “La zumba puede practicarse en grupos, en clubs y gimnasios pero a través de las nuevas tecnologías se puede tener acceso a clases prácticas a través de vídeos online. Existen también videojuegos para la consola Wii y Xbox 360º, vídeos en DVD y aplicaciones para móvil y tablets” cierra el especialista García Prado.

Más allá de que estas actividades son ideales para mujeres sanas menores a 30 años, es de suma importancia, la realización de un examen físico, tanto previo como periódico, a fin de constatar la capacitación para estas actividades.
Acerca de William Hope
Con 45 años de experiencia en el mercado, William Hope es una empresa de salud comprometida con el cuidado a sus afiliados en todo el país.
Entre los servicios más importantes que ofrece se destacan la libre elección de médicos, sanatorios y centros de atención en cartilla, todos de primer nivel. También, brinda la más amplia cobertura internacional de asistencia al viajero; Programas de Medicina Preventiva y un completo Plan Materno Infantil.
Desde sus inicios, William Hope conoce las necesidades de sus afiliados y actúa en pos de resolverlas para cuidar y mejorar la calidad de vida de cada uno de ellos. Su trato personalizado lo convirtió en líder de planes de salud corporativos, es así que brinda cobertura de salud a empleados de compañías de primer nivel.
William Hope creó NOW, el primer plan de salud para jóvenes de 18 a 29 años adaptado a la Generación Y, con la misma calidad de su cobertura tradicional y con un valor de cuota menor extendido por 3 años que otorga importantes beneficios exclusivos.
William Hope trabaja día a día, desde hace 40 años, priorizando el contacto directo, el trato diferencial, la contención y un servicio médico de excelencia.