Turismo

Paseo Alcorta Shopping en el barrio de “Palermo Chico”

Construido en 1992, Alcorta se ha posicionado como el centro comercial referente de la moda Argentina. Está ubicado en Barrio Parque, uno de los barrios más distinguidos y de mejor perfil socio-económico de la ciudad.

El Planetario nos propone volver a mirar el cielo

El Planetario nos propone volver a mirar el cielo, aprender a reconocer cuerpos celestes, maravillarnos con la visión telescópica y reflexionar respecto de nuestra pertenencia al Cosmos. Los invitamos a descubrir las maravillas celestes de la estación más fría y oscura del año. Un grupo de divulgadores científicos de la institución ofrecerá tres charlas audiovisuales en la Sala de Espectáculos. La proyección del cielo estrellado en el domo permitirá la…

Como llegar al Planetario

El Planetario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es uno de los paseos más tradicionales de la capital federal. Un lugar ideal para visitar con niños, como una posibilidad de ir planeando algo para las vacaciones escolares que en La Pampa, serán desde el sábado 7 hasta el domingo 22 de julio. El Planetario, como lo conocimos los más grandes, fue totalmente renovado. Hoy se trata de un “nuevo”…

Las transformaciones del actual Zoo en Ecoparque

A propuesta de la Jefatura de Gobierno, se aprobó otorgar a privados la instalación de lugares de recreación o servicios en predios de lo que está siendo reconvertido en Ecoparque. Deberá ser tratado en Audiencia Pública antes de su sanción. Por iniciativa oficial y con despacho conjunto de las comisiones legislativas de Protección del Espacio Público y de Presupuesto, los diputados porteños aprobaron hoy, en primera lectura, una ley que…

Turismo porteño: El Jardín Botánico de Buenos Aires “Carlos Thays”

 El Jardín Botánico es un lugar agradable para caminar y relajarse en la ciudad, recorriendo sus senderos y conociendo las distintas especies autóctonas de la Argentina, así como de otros continentes. Cuenta además con una colección de hierbas aromáticas muy importante. Ocupa una superficie de más de 7 hectáreas y alberga unas 6.000 especies vegetales, además de una biblioteca de botánica, tres jardines de estilo (uno francés, uno romano y…

Turismo en el clásico Rosedal de Palermo

El Rosedal parte de Plaza Holanda. Durante más de una década, El Rosedal fue parte de Plaza Holanda ya que los límites dados por la Ordenanza que le dio nombre a la plaza, incluía el Paseo que nos ocupa. La Plaza Holanda es una de las más bonitas del Rosedal (y de toda la zona de bosques de Palermo), tiene un pequeño lago, estatuas, mucho verde y flores para disfrutar….

Alto Palermo shopping, un clásico de Palermo para comprar y hacer turismo

El Alto Palermo es un punto de encuentro típico de Palermo. Un shopping que reúne locales de cientos de tus marcas favoritas. Entre ellas podés ver a 47 street, Adidas, Akiabara, Cacharel, Caro Cuore, Mimo & Co, Cheeky, Complot, Lacoste, etc. Desde sus comienzos Alto Palermo logró posicionarse como un lugar de encuentro preferido por las mujeres. Ubicado en el barrio de Palermo sorprende con su moderno estilo arquitectónico. Cuenta…

Plaza Armenia, hacer turismo urbano todo el año

Popularmente esta plaza ya era conocida como “Plaza Armenia” debido a la importante presencia de la comunidad en la zona. El nombre “Inmigrantes de Armenia” fue elegido en homenaje a los refugiados armenios que llegaron a nuestro país a comienzos del siglo XX, escapándose del genocidio cometido por el Estado turco entre los años 1915 y 1923. La ex plaza Palermo Viejo, rebautizada el año pasado como “Inmigrantes de Armenia”…

Hacer turismo para caminar el Barrio de Palermo

El Rosedal de Palermo: 20.000 rosales para disfrutar. Dentro del parque 3 de Febrero, en Palermo,se encuentra el Rosedal, con una colección de más de 18.000 rosas y un lago que lo rodea.

Una fija para hacer turismo. Hipódromo Argentino de Palermo

Una breve reseña. Hipódromo Argentino de Palermo. El 7 de mayo de 1876 se inauguraba el Hipódromo Argentino de Palermo en los terrenos linderos a los alfalfares de Rosas y el Parque 3 de Febrero. Ese día los tranvías no dieron abasto y tampoco los trenes: a pesar de los 50 vagones que el ferrocarril puso a su disposición, muchos se quedaron sin ver esas primeras siete carreras. El caballo…

Palermo Soho. Un barrio de moda. Un barrio para hacer turismo.

Palermo Soho es la denominación no oficial de una zona del barrio de Palermo de la Ciudad de Buenos Aires delimitads por las avenidas Juan Bautista Justo, Córdoba, Scalabrini Ortiz y Santa Fe, aunque en inmediaciones a esta última se superpone con los también difusos Palermo Pacífico y Palermo Botánico. Palermo Soho es Palermo Viejo es una de las diversas subdivisiones del Barrio de Palermo, uno de los barrios más…

La Plaza Julio Cortázar de Palermo Viejo. Un clásico para hacer turismo urbano

Todos los fines de semana, a partir del mediodía, cuarenta artistas plásticos exponen y venden sus obras en la Plaza Julio Cortázar de Palermo Viejo. La movida fue impulsada por la Sociedad de Fomento de Palermo Viejo y la Asociación de Comerciantes de la zona, quienes junto con los artistas invitan a conocer y disfrutar un nuevo espacio de exposición donde conviven distintas expresiones del arte contemporáneo argentino a través…

Plaza Armenia, hacer turismo urbano todo el año

Popularmente esta plaza ya era conocida como “Plaza Armenia” debido a la importante presencia de la comunidad en la zona. El nombre “Inmigrantes de Armenia” fue elegido en homenaje a los refugiados armenios que llegaron a nuestro país a comienzos del siglo XX, escapándose del genocidio cometido por el Estado turco entre los años 1915 y 1923. La ex plaza Palermo Viejo, rebautizada el año pasado como “Inmigrantes de Armenia”…

La Catedral del Polo de Palermo. Hacer turismo con clase.

El Campo Argentino de Polo, conocido internacionalmente como la Catedral del Polo de Palermo, es un estadio ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, en el que se disputan anualmente los principales certámenes organizados por la Asociación Argentina de Polo. Las famosas canchas Nº 1 y 2 del Campo Argentino de Polo, fueron construidas por iniciativa del Consejo Directivo presidido por don Juan D. Nelson (integrante y capitán de…

El Rosedal de Palermo un clásico para hace turismo urbano todo el año.

El Rosedal posee una gran área en donde se encuentran casi 20.000 rosales, de más de mil variedades. De estas, las más comunes, son: ‘Elina’, ‘La Sevillana’, ‘Johan Strauss’, ‘Charles Aznavour’ y ‘Frederic Mistral El Rosedal de Palermo tiene 4 hectáreas de superficie de acceso libre y gratuito y alberga casi 8.000 rosales de 93 especies distintas. Fue declarado Patrimonio de Interés Cultural en el 2011, y en 2012 fue…