El Gato Negro te propone regalos originales para estas fiestas.

Buenos Aires, Diciembre 2018. El Gato Negro, el tradicional almacén de tés y especias de la Avenida Corrientes, te propone un obsequio diferente para estas fiestas. Cajas de tés y de especias, originales, sabrosas y muy aromáticas.

Caja de Tés Precio 620 pesos

Caja -Tés-Madera.jpg

CONTENIDO DE LA CAJA:

Cinco variedades de tés Gourmet en Hebras:

25 grs Té Chai
25 grs Té de Rosas
25 grs Té Vainilla y Canela
25 grs Té de Arándanos con Manzana
25 grs Té Verde con Jazmín, Naranja y Mandarina.
Medidas: ancho 8,5 cm – alto 5,5 cm – profundidad 22,5 cm

Caja de Tés: Precio 450 pesos

CONTENIDO DE LA CAJA:

Nueve variedades de tés Gourmet en Hebras:

25 grs Té Especiado
25 grs Té Vainilla y Canela
25 grs Té Rosa Mosqueta e Hibiscus
25 grs Té Extra
25 grs Té Rojo
25 grs Té Rojo con Limón y Naranja
25 grs Té Verde
25 grs Té Verde con Menta
25 grs Té Verde con Naranja y Jengibre
Medidas: ancho 19 cm – alto 4 cm – profundidad 16 cm

Caja de Especias: Precio 920 pesos

CONTENIDO DE LA CAJA:

Quince especias gourmet:

25 grs Fines Herbes
25 grs Curry Mild
25 grs Garam Masala
25 grs Condimento para Cazuela y Paella
25 grs Adobo Parrillero
25 grs Condimento de Mostaza Inglesa
25 grs Condimento Universal
25 grs Estragón
25 grs Jengibre Molido
25 grs Cúrcuma
25 grs Canela
25 grs Bouquet de Pimientas
25 grs Pimentón Dulce
25 grs Pimienta Negra Entera
25 grs Pimienta Blanca Molida
Medidas: ancho 21 cm – alto 5,50 cm – profundidad 18 cm

Caja de Especias: Precio 550 pesos

caja-especias-carton.jpg

CONTENIDO DE LA CAJA:

Doce especias clásicas para cocina:

25 grs Ají Molido
25 grs Bouquet Garni
25 grs Provenzal
25 grs Adobo Parrillero
25 grs Condimento para Cazuela y Paella
25 grs Condimento Universal
25 grs Condimento de Mostaza Inglesa
25 grs Comino Molido
25 grs Curry Mild
25 grs Pimienta Negra Entera
25 grs Pimienta Blanca Molida
25 grs Pimentón Dulce
Medidas: ancho 19 cm – alto 4 cm – profundidad 16 cm

El Gato Negro abre sus puertas: Lunes de 9:00 a 22:00 hs; Martes de 9:00 a 23:00 hs; Miércoles y Jueves de 9:00 a 0:00 hs; Viernes y Sábados de 9:00 a 2:00 hs y Domingos de 15:00 a 23:00 hs.

Más información en www.donvictoriano.com.ar

Acerca del Gato Negro

Corría el año 1927 cuando un aventurero español llamado Victoriano López Robredo, decidió abrir su primer negocio de especias al que llamó “La Martinica” en la cuadra de la que, en aquel entonces, era la calle Corrientes angosta en la cuadra del 1600.

Al año siguiente decidió trasladarlo a un local más amplio y distinguido al que llamó “EL GATO NEGRO” que comenzó a funcionar esta vez en el Nº 1669 de dicha calle, el mismo lugar en el que actualmente se encuentra.

Claro ¿Qué otro negocio podría haber establecido este español que vivió durante cuarenta años en Ceylán, en Singapur y las Filipinas, que como empleado de una empresa Británica viajaba por La Malasia y La Manchuria y realizaba aquella travesía de 11 días en el transiberiano? . Fue justamente en uno de aquellos viajes donde se le ocurrió guardar el símbolo del gato sentado con su moño rojo que estaba impreso en el menú del salón comedor y que hoy es el símbolo de este local.

Benito Ferreiro, uno de sus primeros empleados, también español, que llegó a Buenos Aires en un barco carguero recordaba el origen del nombre: “Don Victoriano le puso éste nombre por un famoso café romántico de Madrid que quedaba a metros de la calle de Alcalá, sobre la Calle del Príncipe y pegado al Teatro de la comedia y era frecuentado por Jacinto Benavente”.

En el año 1969 el único hijo de don Victoriano, don Benigno Andrés López Robredo, abandonó su profesión de ingeniero industrial y, atrapado por la tradición, los aromas, sabores y mística del comercio que heredó de su padre, dedicó gran parte de su tiempo estudio de las especias y al desarrollo de las diferentes combinaciones y mezclas, cuyas fórmulas aún hoy se mantienen celosamente guardadas.

Hoy la tercera generación de su fundador se encarga de mantener vigentes los conceptos y tradiciones transmitidos por tres generaciones en el mismo lugar, rodeados por muchos comercios y cafés que aún guardan su nombre, pero, perdieron el apellido y la tradición.

Nuestro desafío es mantener intacto el lugar para que, por lo mismos mosaicos que transitaron don Victoriano, Benito y don Andrés, pueda transitar también una clientela que día a día va perdiendo los lugares históricos y tradicionales de nuestra bella ciudad.