La Orquesta Sinfónica Nacional y el ciclo La Música de la Independencia entre las actividades – Entrada gratuita –
Entre el viernes 8 y el domingo 10 de julio, el CCK –Sarmiento 151- ofrece varias propuestas gratuitas que celebran con música y danza el Bicentenario de la Independencia Argentina.
La Orquesta Sinfónica Nacional ofrece el viernes 8 a las 20 en la Sala Sinfónica un programa íntegramente argentino. Mariano Chiacchiarini, uno de los músicos más destacados de la generación joven, actuará al frente de la Orquesta y del Coro Polifónico Nacional. El repertorio comprende la Obertura para el Fausto criollo de Ginastera, el concierto para piano y orquesta de Gianneo con Fernando Viani como solista, y la Misa a Buenos Aires – Misatango de Martín Palmeri, con el autor en piano, la soprano Carla Filipcic Holm y el bandoneonista Pablo Mainetti.
Desde el Espacio para la Infancia, Daniel Bissio –consagrado bailarín y discípulo de Santiago Ayala, “El Chucaro” – y el Ballet Raíces y Tradiciones proponen con “Folklore para grandes y chicos” un lugar de encuentro con las danzas del país: enseñan los pasos de baile a todas las familias que quieran participar. El sábado 9 a las 15 habrá una gran peña en la Terraza de la Sala Sinfónica, con Bissio y el Ballet, y el domingo 10 a las 18 en la Sala 305, una clase de baile.
El domingo 10 a las 17, en el marco del ciclo La Música de la Independencia, el Salón de Honor se transforma en una antigua casa porteña, con la escenificación de una tertulia que recrea el ambiente musical y poético de las primeras décadas del siglo XIX. Myriam Toker será la anfitriona del encuentro y tendrá a su cargo los relatos de la vida cotidiana en aquella época, mientras que las sopranos Cecilia Arroyo y Mercedes García Blesa, los pianistas Matías Targhetta y Ana Paula Segurola y el guitarrista Gabriel Schebor interpretarán piezas de ese período. El grupo de bailarines dirigido por Daniel Bissio tendrá a su cargo la recreación de las danzas.